¿Qué son los Mapas Conceptuales?

      Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento, Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.

 Historia
        Los mapas conceptuales fueron desarrollados en 1972 en el transcurso del programa de
investigación de Joseph Novak en la Universidad de Cornell, donde él se dedicó a seguir y entender los cambios en el conocimiento de las ciencias en niños. Durante la investigación, se volvió evidente que los mapas conceptuales eran útiles no solo para representar el cambio en la comprensión de los niños sobre un tema, sino que eran además una herramienta excelente para que los estudiantes de posgrado expresaran su comprensión en sus cursos. La popularidad de los mapas conceptuales pronto se extendió y ahora son utilizados por todo el mundo como una forma de representar el conocimiento de una persona sobre un tema, por usuarios de todas las edades y en todos los dominios de conocimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario